“Los disparos de los emboscados dieron en el cuerpo del Maestro, la luz cenital lo bañó, soltó las bridas del corcel, y su cuerpo aflojado fue a yacer sobre la amada tierra cubana. De su revólve...
Después de los trágicos sucesos del 19 de mayo de 1895, el devenir cubano pareció siempre definirse entre quienes intentan sacar al Apóstol de la podredumbre y el lodo y los que, en su nombre, no ...
Desde temprana edad aprendió Martí a montar y a apreciar las cualidades de un caballo....
Al estilo de lo más brutal y grosero de la conquista del Oeste, hoy el gobierno de los Estados Unidos ofrece recompensa por la cabeza de dirigentes políticos que defienden a sus pueblos y sus legít...
Para decirlo glosando palabras suyas, Martí pertenecía a la estirpe de los seres primarios...
Vista a la distancia de más de un siglo y analizadas cuidadosamente sus consecuencias puede llegarse a la conclusión de que su desaparición física en aquel 19 de mayo fueron trágicas y funestas n...
Las presentes páginas solo exploran una zona en la que José Martí caló temprana y profundamente: la realidad de los Estados Unidos...
"Martí dibujaba para pensar. El dibujo es síntesis, es reflexión"....
Postales que restituyen el alma y refuerzan convicciones de por quienes se lucha en un proyecto inacabado como el cubano que aspira irreverente a la mayor justicia posible para todos....
Hoy, como jóvenes periodistas en formación confirmamos en este lugar nuestro compromiso con las enseñanzas y el ejemplo que nos dejó Juan Gualberto Gómez...