La celebración de un nuevo aniversario de la declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo el 22 de diciembre de 1961, primer país de América en lograr tal proeza en fecha tan tempran...
El Movimiento Juvenil Martiano (MJM) entregó en el capitalino Memorial José Martí los premios Joven Patria a personas e instituciones que han desarrollado una labor meritoria en la divulgación de ...
El 26 de enero de 1895, en vísperas de partir hacia la República Dominicana para reunirse con Máximo Gómez y emprender su viaje a Cuba, publicó José Martí, en Patria, un brevísimo texto que ti...
En 1891, se publicaron los Versos sencillos de José Martí, extraordinaria colección de versos, que abre con este texto: “Mis amigos saben cómo se me salieron estos versos del corazón....
Nuestro pueblo tiene el inmenso orgullo de contar -entre toda una pléyade de figuras extraordinarias- con dos hombres excepcionales que han marcado las etapas esenciales de su devenir histórico: Jos...
Según se ha podido comprobar en el Libro de Bautismos de Pardos y Morenos, de la Parroquia de Santo Tomás Apóstol, Mariana Grajales, la madre de los Maceo, nació en Santiago de Cuba, el 12 de juli...
El 19 de junio de 1907 falleció en La Habana doña Leonor Pérez Cabrera, la madre de José Martí. Había nacido en la madrugada del 17 de diciembre de 1828, en Santa Cruz de Tenerife, Canarias. La ...
Corría el año 1895. En Cuba, la Guerra de Independencia había estallado el 24 de febrero en diferentes puntos del territorio; pero los principales jefes aún no llegaban. José Martí se hallaba en...
Hace ya 120 años, el 25 de marzo de 1895, José Martí firmó junto a Gómez el Manifiesto de Montecristi; también ese día escribió sus primeras cartas de despedida: recuérdese aquella antológic...
El fracaso del Plan Fernandina —12 de enero de 1895— a causa de una delación, en vez de derrumbar los planes conspirativos, paradójicamente, sirvió de estímulo a los patriotas, que conocieron,...