“De gran significación fue la salida al aire de la emisora radial Mil Diez caracterizada por la propuesta informativa y opinática en defensa de los intereses del pueblo, la independencia y la cult...
“Lengua afilada, elegancia discursiva, lenguaje claro, ironía, prosa reflexiva y temperamento desenfadado destacan en Emilio Bobadilla Lunar”....
Su indomable verbo estuvo presto para denunciar la Reconcentración de Valeriano Weyler, la Enmienda Platt, la segunda intervención norteamericana, la masacre de los Independientes de Color y la dict...
Las primeras normas técnicas del periodismo en Cuba catapultaron a Buenaventura Pascual Ferrer como el primer maestro del periodismo en la Isla...
Un hito en la historia de la prensa cubana fue la creación en La Habana de la Escuela Profesional de Periodismo Manuel Márquez Sterling....
En abril de 2020 escribí una propuesta de prólogo al libro de Ángel Fernández Vila de su libro en preparación sobre el sistema de la propaganda y la prensa clandestinas durante la lucha contra la...
Hace 81 años, el 21 de abril de 1942, se creó por decreto presidencial el primer centro de enseñanza periodística en Cuba, la Escuela de Periodismo Manuel Márquez Sterling[i]. Con ese nombre se h...
Sé que la tarea es titánica, porque es demasiado manantial escarlata este José Martí, pero más difícil la tienen quienes sostienen a los traidores porque, a esos, se los lleva rápidamente la co...
Pinelli es uno de los más paradigmáticos artistas de Cuba: cantante, actor, comentarista, periodista....
Famoso por sus zigzagueos políticos, Ramón Vasconcelos Maragliano fue, se dice, arquetipo del columnista temperamental...