El 6 de julio de 1878, todavía cercano el Pacto del Zanjón, y lejos él del liderazgo que alcanzaría en el movimiento cubano de liberación nacional, José Martí le escribió a Manuel Mercado: “...
Sería difícil enumerar los frutos cosechados en la vida política del país, especialmente en la educación y en su cultura artística y literaria, y en la promoción del legado martiano, donde (......
El reciente anuncio de desmantelamiento de los dos engendros tecnológicos, el radial y el televisual, aparece muy cerca de la supuesta demolición de otro: la USAID, y también del desmontaje del den...
Al margen de la riqueza de un texto, estrecheces al leerlo y difundirlo pueden empobrecer su interpretación. Parece ocurrir con el discurso pronunciado por Fidel Castro en el Aula Magna de la Univers...
"Entre los fundamentos de sus decisiones con respecto a la USAID figura el afán de desprestigiar a sus adversarios del partido “demócrata”....
Es difícil imaginar que algún acontecimiento pueda menguar para la cultura y las tradiciones patrióticas cubanas el brillante resplandor que tiene y tendrá en ellas el 24 de febrero, signado por e...
Está orgulloso de haber nacido cerca del Morrillo, en Matanzas, en la madrugada del 8 de mayo de 1935, pocas horas antes de que allí asesinaran a Antonio Guiteras....
A Martí “le dolía ver sus textos desfigurados por errores tipográficos y cambios impertinentes”....
Ante el aniversario 172 del nacimiento del héroe, y próximos los ciento treinta años de su caída en combate, caben incontables reflexiones sobre su vigencia como político, poeta, pensador, hombre...
“Este artículo se nutre de inquietudes trasmitidas al autor por la promotora de un proyecto comunitario basado principalmente en la significación del legado de José Martí”...