“Lo primero que hizo Varela al llegar a Estados Unidos fue trabajar en el empeño de editar un periódico especialmente concebido para los cubanos residentes en la Isla. Lo llamó El Habanero”...
Una de las grandes obras de Luis de Las Casas fue la creación del Papel Periódico de la Havana, cuyo primer número vio la luz el 24 de octubre de 1790. Este acto y ese momento marcan el verdadero i...
Gazeta de la Havana (1783): el primer periódico hecho en Cuba...
“La utilización de los pregoneros fue durante los dos primeros siglos de la colonia (XVI y XVII) una de las formas más frecuentes de transmisión de informaciones”...
El 31 de diciembre de 1898 se publica en Nueva York el último número de Patria. Se despidió con una nota titulada: “Obra terminada,” aunque la obra de José Martí no había concluido. Este tra...
EI II Congreso de la UPEC se efectuó los días 25 y 26 de noviembre de 1966 en el salón Sierra Maestra del Hotel Habana Libre...
El 15 de julio de 1963 nació la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Fue resultado de un reclamo que venía haciéndose por los periodistas patriotas y revolucionarios...
El autor hace un recorrido por los principales acontecimientos históricos que antecedieron la fundación de la UPEC...
Cubaperiodistas publica artículos sobre la historia del periodismo en Cuba...
Semblanza sobre el destacado patriota, que luchó contra las desigualdades sociales y por la absoluta independencia de Cuba....