NOTAS DESTACADAS

Milei “le baja el volumen” a la Radio Nacional

El Gobierno de Javier Milei continúa ejecutando el vaciamiento de los medios de comunicación públicos, según denunció la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), que coloca esta vez como ejemplo la situación de Radio Nacional.

Una nota del sitio www.enfoquesindical.org recoge el manifiesto de FATPREN, donde expone cómo la intervención dictada a partir del DNU 70 -Decreto de Necesidad y Urgencia, un mecanismo para tomar decisiones al margen del Congreso-, socava numerosos derechos y conquistas populares, pues en lugar de “ordenar los medios del Estado”, provoca su vaciamiento.

Una de las principales agresiones al gremio es el recorte de la programación local en las emisoras de Radio Nacional, que ha sido reemplazada por la señal de Buenos Aires, cambio que, según el sindicato, atenta contra el federalismo y limita la comunicación democrática.

“Los contenidos propios de cada emisora son la única posibilidad de una comunicación democrática y la radio pública es la garantía de eso”, argumentaron desde FATPREN.

La Federación también denunció que los salarios de los trabajadores de Radio Nacional están congelados desde agosto, lo que ha colocado los sueldos básicos por debajo de la línea de indigencia.

En ese contexto, el plenario de delegados de FATPREN resolvió convocar asambleas en cada una de las emisoras de Radio Nacional como alistamiento para el paro general convocado por las centrales obreras para el 10 de abril próximo.

El reporte de www.enfoquesindical.org explica que la situación de Radio Nacional se enmarca en una serie de medidas del Gobierno de Javier Milei dirigidas a silenciar los medios públicos y a limitar el derecho a la información de la ciudadanía.

Imagen destacada: Tomada de Enfoque sindical.

Foto del avatar
Redacción Cubaperiodistas
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *